Ayer tuve la brillantísima idea de darle un descanso a mis uñas y andar así toda desnuda de esmalte, total tenía que quedarme en casa quietita sin moverme mucho, qué podía pasar?
Bueno, vieron el cantito de "martes 13 no te cases ni te embarques ni de tu casa te apartes"? Pues debería incluir algo sobre abrir la ventana para regar las plantas sin sacarle la traba :s
Resultado, así quedó mi uña:
 |
Ayer las había cortado cortitas para evitar esto. FAIL |
Lo peor de todo es que cuando volví del balcón (hace un frío, muchachas!) me miré la mano izquierda y yo muy contenta de no haberme saltado ni una puntita de uña. Me vine a la compu a trabajar un rato y zácate, veo mi mano derecha. THEHORROR.
Como nunca me funcionó lo del saquito de te, y sí lo del kleenex (y no carilina, que es más grueso), paso a mostrarles un tutorial sobre cómo salvar la uña en un caso así. Obviamente esto no se me ocurrió a mí, pero la verdad es que no recuerdo de dónde saqué la solución, probablemente youtube.
Por el tipo de enganche, cortarla no es una opción, limarla tampoco (a la del mayor la salvé buffeándola un poco como para que no se me siga saltando).
 |
Hola cutícula horrorosa |
Aquí tienen a los invitados del día de la fecha
- Una caja de kleenex (bueno, en realidad necesitan un cachito de pañuelito, nada más). Antes los que venían en sobrecito eran más finitos que estos, pero ya no los venden más. Podrían necesitar una tijera para cortar el papel, pero yo vivo al límite y lo corté con las manos.
- Un esmalte transparente: Acá tengo dos, un topcoat de revlon y el hard as wraps de SH (se me ocurrió después del primer paso, así que me lo traje). Acá deténganse a pensar en qué esmaltes transparentes tienen. Mi respuesta fue "ninguno!! cómo puede ser que o tenga esmaltes transparentes? que idiota, encima no puedo salir a comprar" hasta que me acordé del de revlon. Al rato del de SH. No uso el insta-dri porque me queda poco y está medio pastoso, necesito uno nuevo.
- Un palito de naranjo o algo con punta, ese palito mío da pena, pero no los consigo más, ahora vienen unos chiquitos con una punta tipo rasposa, no me gustan. Puede ser un escarbadientes.
- Una lima gastada, o una de esas de 4 caras, la vamos a usar para lijar la superficie.
- Paciencia (not pictured)
Empezamos por emparejar la uña lo más posible, yo soy un desastre para eso, y encima es la mano derecha (soy diestra), así que la dejé como estaba para no arruinarla del todo. Separen lo más que puedan el pañuelito.
 |
En este caso, en dos ya que es doble hoja (DUH!) |
Después ponemos una capa finita de esmalte transparente como para que pegue el papel, yo usé el de revlon porque me olvidé de la existencia del de SH el otro me hace levantar el esmalte.
 |
Ni muy gruesa ni muy fina. Perdonen la luz, no es la mejor para la foto pero sí la mejor para no pifiarle mucho |
Arriba le ponemos un cachito de papel. Yo puse en toda la uña porque no reparo en gastos (y porque soy muy torpe con la izquierda), aplastamos bien con el palito y otra capa de esmalte (acá usé el de SH). Seguimos aplastando con el palito hasta que esté seco al tacto. Acá viene la parte de la paciencia. Agárrense el dedo aplastando bien hasta que esté super mega archi seco. Una hora, mínimo. Bueno, no se queden una hora con el dedo agarrado, pero al menos 10 minutos y después sí, esperen que se seque porque vamos a limar y no queremos que se empaste. si no tienen tiempo, pueden saltearse esta parte, pero sepan que les va a quedar más desprolijo. En el interín pueden ver una serie (yo estoy en modo revival y ando con Doctor Who, Torchwood, The X files y Buffy) o una peli, o leer blogs. No les recomiendo hacer lo que yo estoy haciendo, que es escribir , porque sin un dedo se complica y la mano duele, miren el sacrificio que hago por ustedes.
 |
Esmalte + Papel |
 |
Esmalte + Papel + Esmalte. Acá falta apretujar el papel |
Una vez que secó bien, recortan el sobrante (dejen un poquito) por las dudas y después con la lima vieja liman el borde (para el lado contrario del enganche, así no se levanta) y la superficie de la uña emparchada (así alisan), el miniborde que quede tírenlo para abajo y péguendlo con una puntita de esmalte, como envolviendo la uña (si les quedó borde y uña, claro).
 |
MÁS O MENOS prolijo. Me falto el cacho de arriba que no pude cortar porque soy un toque inútil |
Miren que bonito set de manicura que ligué como souvenir en un cumpleaños, la tijera no corta uñas, pero no importa, corta papelito :) y los alicates tienen carita (L)
 |
:) Me acabo de avivar que tiene restos de papelito recortado |
Y de nuevo, esmalte, papelito (usé uno más chico esta vez) y esmalte, apretar con el palito, esperar que seque un toque, y apretar el dedo, no se preocupen por las marcas de huellas dactilares, después volveremos a limar. A esperar de nuevo, en mi caso significó un capítulo de Lie to me y dos corridas de datos (abuante el home working!).
 |
Se ve la segunda capa? Como para reforzar lo roto |
 |
Acá con esmalte encima |
 |
Ya vamos a emprolijar |
 |
Mejor? Maldito SH y sus burbujitas. |
Esperar, limar como antes, emprolijar lo mejor que puedan (no es mi caso, entiendan el tema de la mano) y pintar con el esmalte de su preferencia. En mi caso, Fashionista, de Revlon.
 |
HOLA CUTÍCULAS PINTADA!!! |
Lo blanco que se ve en el borde es el reflejo del esmalte de base empezándose a secar y saltar. Lo que quede por afuera de la uña se va a salir en un par de lavadas de manos. Admito que podría haber sido mucho más prolija, pero se me complicó con el tema de tratar de sacar fotos mientras hacía esto, y bueh, que mi mano izquierda no sirve para nada.
En general el emparche me dura un par de días, ahí lo que hago es sacarme el esmalte con muchísimo cuidado (para no enganchar la uña en el algodón), recortar un poco el largo y repetir el proceso. Por cómo se me enganchó yo le doy una semana o 10 días hasta que me crezca a un largo aceptable como para cortarla del todo.
Espero que esto no les sirva (es decir, que nunca se enganchen una uña) y recuerden que lo importante es no limar con el esmalte fresco (been there, done that).